El anuncio se realizó durante el Foro: Retos Sociales en Colombia, presidido por la Cátedra BBVA Carlos Torres Vila y mario pardoCountry Manager de BBVA en Colombia.
BBVA y Bancamía Transformando Realidades beca es parte de las iniciativas que desarrolla BBVA en el marco de sus programas de inversión social, donde el foco principal está en la promoción de la educación con programas para reducir la brecha educativa digital, becas para apoyar el acceso a la educación superior, iniciativas para el desarrollo de valores y habilidades, kits escolares y formación profesional.
“Tanto el banco como la Fundación, junto con Bancamía, estamos trabajando en mejorar esta situación, con el fin de reducir la desigualdad y la pobreza en Colombia, reforzando la inclusión financiera, con especial foco en el empoderamiento económico de las mujeres. Somos conscientes de la impacto positivo que podemos tener en la sociedad. En primer lugar, apoyamos a familias y empresas en sus proyectos con financiación a través de nuestras actividades, y esto contribuye al crecimiento económico y social. Creemos firmemente en el poder transformador de la educación, que es clave en la luchar contra estas desigualdades. La educación tiene un enorme poder transformador y es la puerta de oportunidades. Es un pilar en el avance de las personas y las sociedades”, ha afirmado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
Mario Pardo Bayona, Country Manager de BBVA en Colombia, destacó que la educación es el principal vector de acción comunitaria del banco en el país. Más de 368.000 personas se beneficiaron del programa el año pasado.
viviana araque mendozapresidente ejecutivo de Bancamía, afirmó que “el 87% de nuestros microempresarios viven en condiciones de vulnerabilidad económica. Al contribuir a su desarrollo con diversas iniciativas de inclusión financiera y apoyar el futuro educativo de sus hijos, los ayudamos a construir un verdadero bienestar”. ser».
En 2022, BBVA canalizó más de 9.000 millones de euros en préstamos a emprendedores, infraestructuras sostenibles, emisión de bonos sociales y productos de seguros e hipotecas sociales. El banco también lanzó su compromiso comunitario 2021-25 en asociación con sus fundaciones afiliadas. El compromiso consiste en destinar 550 millones de euros a iniciativas sociales que beneficiarán a 100 millones de personas en los países de la huella de BBVA. En 2021 y 2022, ya sea directamente o a través de sus fundaciones, BBVA destinó 237 millones de euros a programas comunitarios.
Los desafíos sociales de Colombia
Durante el foro, BBVA Research en Colombia publicó un nuevo estudio sobre la situación social de la población. El diario indica que el 40% de los colombianos vive en estado de pobreza. Los mayores índices de pobreza se presentan en los hogares encabezados por una mujer (43%), un joven (48%), una persona que emigró a Colombia (60%) o una persona que fue víctima de desplazamiento forzado (52%). Además, la pobreza se concentra en los departamentos más periféricos y áreas rurales: por ejemplo, en La Guajira, Magdalena y Chocó, más del 60% de la población vive en la pobreza.
El encuentro culminó con una mesa redonda entre Viviana Araque, de Bancamía, Sebastián Carreño Pinzón y Norma Dalieth Uriana, ambos beneficiarios de la beca Transformando Realidades. Sebastián estudia ingeniería ambiental en la Universidad de Santander, mientras que Norma es licenciada en economía en la Universidad del Norte en Barranquilla.