Bogotá, presentada como una de las sedes de la Libertadores

La pelota está a pocas horas de rodar en Bogotá y CaliCiudades sede de la decimoquinta edición de la Copa Libertadores Femenina donde 16 equipos lucharán por convertirse en el nuevo campeón del torneo de clubes más importante de Sudamérica.

Este miércoles, Nicolás Martínez, gerente de marketing de la Federación Colombiana de Fútbol, ​​Guillermo Tobías, gerente de competencia de la Conmebol y Blanca Durán, directora del Instituto de Recreación y Deportes. Se reunieron para hacer la presentación oficial de Bogotá como una de las sedes del torneo.

En la conferencia de prensa hablaron sobre el crecimiento del fútbol femenino en Sudamérica y cómo otras partes del mundo están reconociendo los avances que ha logrado nuestro país. “En este proceso de profesionalización del deporte, todas las instituciones a nivel mundial ven a Colombia como la casa del fútbol femenino. En Conmebol también vemos a Colombia como la sede del fútbol femenino”, asegura Guillermo Tobías.

La inversión para recibir la Copa Libertadores en Bogotá

«En la Conmebol esperan que sea el torneo femenino más grande jamás realizado»dice Nicolás Martínez. Por ello, todas las partes están comprometidas con el desarrollo del torneo, desde las instituciones oficiales, los organizadores, la logística, los incentivos económicos y el apoyo de la prensa.

Precisamente en el tema de la prensa, Blanca Durán aseguró que se realizó una inversión de más de $2,500 con la FCF para hacer las adecuaciones necesarias al Estadio Roof., considerando que Bogotá será sede de 15 partidos, incluidas las dos semifinales del torneo. “Hemos hecho una inversión en wifi para que (los periodistas) puedan tener conexión y en los lugares donde está la prensa para que nos ayuden a mostrar el fútbol femenino, queremos que puedan transmitir en las mejores condiciones”.dijo el director del IDRD.

Asimismo, aseguró sentirse muy agradecida por la confianza recibida para realizar el torneo en la ciudad, “trabajamos para que la ciudad sea segura para las mujeres y sobre todo segura para las mujeres en el deporte. Queremos que las mujeres se sientan cada vez mejor practicando un deporte y en este caso el fútbol, ​​que tantas alegrías nos ha dado.«.

El directivo se refirió a los ajustes realizados en Techo y confirmó que no se jugará ningún partido en El Campín. “Hemos mejorado la iluminación del Estadio Roof, tenemos el césped en perfecto estado, las gradas. Tenemos todo listo para que los bogotanos podamos venir a apoyar a nuestros equipos, a nuestros jugadores que lo merecen todo y que además son nuestro ejemplo de trabajo en equipo y trabajo en el deporte”.

La Copa Libertadores arranca mañana con cuatro partidos, dos en Bogotá y dos en Cali. A las 15:00 juegan Universitario vs. Universidad de Chile en Techo y Palmeiras vs. Barcelona en Pascual. En segunda ronda se enfrentarán Santa Fe vs. Olimpia en Techo y Caracas vs. Nacional en Cali

Puede interesarte

Selección Colombia: análisis de la convocatoria de Néstor Lorenzo – Fútbol Internacional – Deportes

Néstor Lorenzo Sacudió su tablero y convocó a ocho nuevos jugadores respecto a la convocatoria …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *