La etiqueta social en Colombia no sigue las mismas reglas que en el Reino Unido. Es aconsejable conocer las costumbres y prácticas locales si se quiere tener un viaje sin problemas en el país. Colombia, un país dinámico y sorprendente: ¡buen viaje!

Tenga en cuenta cómo se dirige a la gente
Los colombianos suelen ser muy educados a la hora de dirigirse a los demás. Si está familiarizado con el español o el francés, entenderá la diferencia entre el uso formal e informal del «usted». En Colombia se prefiere el «usted» formal, incluso cuando se habla con una persona joven. Por lo tanto, la palabra «usted» será la que se utilice durante su viaje a Colombia. Los que hablen español se darán cuenta rápidamente de que los títulos de las personas se aplican invariablemente: «Doctor», «Señor», «Licenciado» e «Ingeniero» son algunos ejemplos comunes. En cualquier caso, trate de ser lo más cortés posible en cualquier situación. Algunas frases útiles son ‘excuse me’ – ‘permiso’, ‘thank you very much’ – ‘muchas gracias’ y ‘take care’ – ‘que le vaya bien’.
En el taxi
Puede parecer un consejo extraño, pero asegúrese de no cerrar las puertas de golpe, sobre todo en los taxis. Si el conductor es antipático o parece molesto, puede ser porque usted ha dado un portazo… Preguntando por ahí, parece que los turistas tienen fama de cerrar las puertas de golpe, lo cual es una falta de respeto para los taxistas que intentan mantener sus coches en buen estado; al fin y al cabo, dependen de ellos para ganarse la vida. Puede notar que muchos conductores prefieren cerrar ellos mismos las puertas.
Temas que hay que evitar al encontrarse por primera vez
Como habrá adivinado, el tráfico de drogas es un tema delicado, al igual que las imágenes estereotipadas que evoca el sector. Es un problema que afectó profundamente al país y la mayoría de los colombianos prefieren trazar una línea con este oscuro pasado. Hay otros temas delicados: la política y los derechos humanos, por ejemplo, es mejor evitarlos. En cualquier caso, si entabla una conversación, limítese a las generalidades, como preguntar por la familia de alguien, lo que a menudo se agradece y es una buena forma de relacionarse con los lugareños durante su viaje a Colombia.
Algunos usos y costumbres.
Descubrirá rápidamente que los colombianos son acogedores y cuidan a los turistas. Es posible que le ofrezcan un café o un tinto y es costumbre aceptarlo o pedir un vaso de agua en su lugar.
En algunas zonas, sobre todo en Medellín y Bogotá, conviene prestar atención a la forma de vestir. En estas dos ciudades, la gente se viste de manera formal, a menudo con ropa de negocios, y no se viste mal, aunque haga mucho calor.

Por último, se espera que se dé propina en los sectores de servicios, como los restaurantes.