Inicio / País / DHD impulsa estaciones de paz colombianas

DHD impulsa estaciones de paz colombianas

Cuatro nuevas estaciones salen al aire en antiguas zonas de conflicto

De la página de Radio World Quién compra qué: Durante los últimos cuatro años, la emisora ​​pública colombiana RTVC Sistema de Medios Públicos ha estado implementando una red de estaciones de paz «emisoras de paz» en partes del país gravemente afectadas por conflictos pasados ​​entre los rebeldes armados del gobierno.

Como parte de la sección 6.5 del acuerdo de paz de 2016 que puso fin a la insurgencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), el gobierno colombiano se comprometió a establecer 20 estaciones de paz y reconciliación para 2026. La primera de estas estaciones salió al aire 25 de julio de 2019.

Las cuatro estaciones más nuevas, como las 12 establecidas antes que ellas, están diseñadas como configuraciones descentralizadas de dos estudios. En el corazón de cada sala de control hay una consola DHD Audio SX2 de 16 canales para transmisión en vivo y un mezclador SX2 de cuatro entradas y doble capa para grabación. ASPA ANDINA, con sede en Bogotá, facilitó la venta e instalación de las consolas, trabajando con Rohde & Schwarz Colombia.

Vicente Silva, director de Radio Nacional de Colombia, dijo que las emisoras de paz están diseñadas para fomentar el diálogo sin pancartas partidarias ni intereses económicos o ideológicos. Cada estación crea 104 horas de contenido por mes.

En 2022, funcionarios de la RNC señalaron que 47 personas, miembros de organizaciones sociales, asociaciones de víctimas y exmilitantes de las FARC-EP a través de la cooperativa Ecomún, han sido capacitados en técnicas de producción radial para dotar a las estaciones. Las estaciones de paz se marcan como parte de RNC, pero su programación se adapta al idioma y los intereses del área de transmisión específica.

Las cuatro nuevas estaciones están en Fundación, Magdalena; San José, Guaviare; San Vicente del Caguán, Caquetá; y Tumaco, Nariño. Se suman a una decena de estaciones de paz que operan en Florida, Valle; Bojayá, Chocó; Arauquita, Arauca; Puerto Leguízamo, Putumayo; Algeciras, Huila; El Tambo, Cauca; Chaparral, Tolima; Ituango, Antioquia; Convención, Norte de Santander; Fonseca, La Guajira; San Jacinto, Bolívar; y Mesetas, Meta.

El ingeniero de ASPA ANDINA, Juan Pablo León, señaló que 11 de las estaciones de paz existentes están igualmente equipadas con consolas DHD SX2 con capacidad operativa de hasta 128 canales AoIP bidireccionales utilizando el protocolo DANTE.

[Visit Radio World’s Global News Page]

Puede interesarte

Amnistía retira imágenes generadas por IA de las protestas colombianas de 2021 después de una reacción violenta

Amnistía retira imágenes generadas por IA de las protestas colombianas de 2021 después de una reacción violenta

Para conmemorar el segundo aniversario del Paro Nacional de Colombia, Amnistía Internacional publicó algunas imágenes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *