Día Mundial del Turismo: Colombia sigue creciendo como destino para extranjeros

Desde 1979, la Organización Mundial del Turismo ha establecido el 27 de septiembre como el día para rendir homenaje a uno de los principales renglones de la economía e impulsor del desarrollo: el turismo. Hoy en día, esta fecha también sirve para hacer un alto en el camino y analizar cómo están haciendo los países la promoción de sus destinos en el mundo.

Además: El Passalacqua en Italia es el mejor hotel del mundo en 2023, según World’s Hotel 50 Best

En Colombia el turismo no sólo es una industria en continuo crecimiento, sino que también es un sector económico fundamental. Hace un tiempo fue reconocido como “el nuevo aceite” y actualmente se han puesto en marcha varias estrategias para promover las bellezas naturales del país, su gastronomía y cultura, con el fin de atraer cada vez a más viajeros de todo el mundo, así como del interior. alentar. Turismo de colombianos.

¿Cómo viajamos?

Según datos revelados por la empresa de viajes B2B HotelDO, Colombia ha seguido consolidándose como un destino turístico para viajeros nacionales y extranjeros. De hecho, su informe más reciente destaca que las reservas colombianas, tanto nacionales como internacionales, han crecido un 30% durante el último año respecto al mismo periodo de 2022.

Mira: Las mejores escapadas de viaje según tu signo zodiacal

Los paquetes de viaje, por su parte, siguen posicionándose como uno de los productos preferidos por quienes buscan unas vacaciones, ya que permiten consolidar en una sola transacción múltiples productos como billetes de avión, alojamiento, actividades en el destino e incluso alquiler de vehículos. .convertirse en . Los destinos de playa son los preferidos para reservar con paquetes. Dentro del país destacan San Andrés, Cartagena y Santa Marta. A nivel nacional, los favoritos son Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México).

En materia de turismo receptivo, se destaca que Colombia ha seguido consolidándose como un destino muy popular entre viajeros de todo el mundo.

«Este año las cifras de crecimiento fueron muy alentadoras. Las reservas a Colombia han alcanzado un aumento del 50% entre los latinoamericanos que reservan a través de agencias de viajes”, destaca Adriana Gil, gerente comercial de HotelDO Colombia.

Puede interesarte

Los hoteles de Bogotá que han ganado premios mundiales.

Colombia es un país que ha sido premiado por su turismo y contra viento y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *