Estos son los destinos más elegidos por los colombianos para la semana de descanso

Cartagena es uno de los destinos nacionales más elegidos por los colombianos para la semana de descanso.

Cartagena es uno de los destinos nacionales más elegidos por los colombianos para la semana de descanso.

Foto: Getty Images – Getty Images

El acercamiento semana de descanso, importante temporada navideña del año, que incentiva a los colombianos a viajar dentro y fuera del país, lo que se convierte en un gran impulso para fortalecer las ventas de las agencias de viajes del país.

El Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) estiman que, para la semana de receso, el salida de colombianos al exterior Se situará entre 145.797 y 151.515, lo que supone un incremento de entre el 2% y el 6%, respecto al mismo periodo del año anterior.

(Lea también: Semana de descanso 2023: cinco lugares ideales para caminar en Colombia)

Sigue a El Espectador en WhatsApp

“Estas vacaciones son una época para disfrutar en familia, por eso la asesoría de un profesional juega un papel muy relevante para ofrecer diferentes opciones de actividades turísticas. Además de la tranquilidad y confianza de tener una experiencia turística segura”, afirmó. Paula Cortés Calle, Presidente ejecutivo de Anato.

Dentro de destinos internacionales Entre las agencias de viajes que prefieren los colombianos se encuentran España, México, Estados Unidos y el Caribe. Sin embargo, se registraron crecimientos importantes en destinos como Reino Unido, Cuba, Guatemala, Ecuador y Brasil.

Mientras que en referencia a la destinos nacionales Estos incluyen Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Bucaramanga, Pereira, Medellín, Bogotá y Cali.

Además, algunos destinos emergentes Los que destacan en esta temporada por sus atractivos turísticos son: La Macarena con Caño Cristales, Nuquí y Bahía Solano para el avistamiento de ballenas. Y no podemos dejar de mencionar aquellos que ofrecen una amplia oferta durante todo el año y son interesantes para los colombianos, como La Guajira, Amazonas y los Llanos Orientales.

👀🌎📄 (Lea también: Semana de receso y oportunidad de viajar)

“Para esta temporada, Anato proyecta una aumento de las ventas de las agencias de viajes entre 5% y 10%, respecto al mismo periodo de 2022, lo que, si bien es inferior a la inflación anual reportada hasta julio (11,78%), no es un mal resultado para el sector ante la situación que atravesamos. «Continúan, como las muy reñidas elecciones regionales y la desaceleración del boom pospandemia en el sector turístico», concluyó el dirigente gremial.

👀🌎📄 ¿Ya estás al tanto de las últimas novedades turísticas en Colombia y el mundo? Te invitamos a verlos en El Espectador.

Puede interesarte

Los hoteles de Bogotá que han ganado premios mundiales.

Colombia es un país que ha sido premiado por su turismo y contra viento y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *