Indígenas de Colombia tienen un plan de negocios para acabar con las drogas, salvar la selva

Con cánticos rituales y columnas de humo, un líder indígena realizó una antigua ceremonia para bendecir la planta de procesamiento de aceite de frutas administrada por la comunidad en la selva amazónica de Colombia que los lugareños esperan que se convierta en un negocio próspero y sostenible.

Su objetivo es que la planta en la provincia montañosa de Putumayo suministre a las empresas de cosméticos aceite extraído de los frutos de las altas palmeras canangucha que crecen ampliamente en la casa boscosa del pueblo indígena Inga.

Al hacerlo, los líderes comunitarios esperan proteger la región de la creciente deforestación relacionada con la ganadería y la incesante expansión de los cultivos de coca utilizados para fabricar cocaína.

Puede interesarte

Fernando Diniz comenta sobre los elogios de Jhon Arias a los psicólogos del Fluminense

(Foto: Lucas Merçon – FFC) Fluminense fue campeón de la Copa Libertadores la semana pasada …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *