La embajadora de Israel en Colombia, Gali Dagan, destacó en entrevista con La República las ventajas que ofrece Israel a la agricultura de Colombia. Colombia e Israel tienen un acuerdo comercial desde 2020 e Israel aún presenta un potencial interesante para Colombia.
“El comercio entre Israel y Colombia ha estado creciendo desde el día que entró en vigor el TLC. Creo que tenemos que mirar este intercambio de otra manera porque la economía de Colombia e Israel no compiten entre sí, son economías complementarias. Creo que Colombia tiene una gran ventaja por su tamaño, abundancia de recursos naturales, ubicación estratégica y acceso a los mercados más importantes del mundo por el Pacífico y el Atlántico”, dijo.
“El TLC entre nuestros países le presenta a Colombia una enorme oportunidad de aprovechar la tecnología israelí para agregar valor a sus productos”, subrayó.
“Estamos pensando en cómo podemos mejorar, aumentar y diversificar las exportaciones colombianas a Israel para que el país exporte más que minerales. A su vez, Israel cuenta con equipos agrícolas, y equipos de salud, que pueden beneficiar a Colombia. Israel demanda más que minerales, también nos interesan las flores, y vemos mucho potencial en las frutas de Colombia para diversificar las exportaciones colombianas. Por ejemplo, una piña cuesta entre $10 y $15 en un supermercado en Israel».
«Israel ya importa piñas de países de esta región. ¿Por qué no deberíamos importarlos también de Colombia?». Un empresario colombiano debe empezar a promover esta posibilidad”.
Fuente: larepublica.co