Inicio / Turismo / Latam Colombia expresa interés en Viva Air

Latam Colombia expresa interés en Viva Air

LONDRES – La semana pasada, la aerolínea colombiana Viva Air inició un proceso de recuperación comercial después de sufrir mucho por la pandemia de Covid-19, un movimiento que se hizo con la aprobación pendiente de una fusión con Avianca de Colombia.

Sin embargo, LATAM Colombia ahora ha expresado interés en Viva Air, con la esperanza de negociar una posible adquisición de la aerolínea.

Listo para negociar


En noticias recientes, LATAM Colombia, subsidiaria de LATAM Airlines Group, expresó su interés en iniciar negociaciones para una posible adquisición de la problemática aerolínea Viva Air.

En una carta al Presidente de Viva Air y Castlesouth Limited, LATAM Colombia informó que la operación está sujeta a un análisis financiero, que LATAM Colombia tendría la capacidad de realizar expedito, a un posible acuerdo entre Viva Air y los mismos LATAM Colombia, como así como a las aprobaciones regulatorias.

LATAM Colombia ha servido al país por más de una década, y siempre ha tenido la preocupación constante de invertir en el mercado colombiano.

Declaración


Sobre la propuesta, LATAM dijo lo siguiente:

“De esta manera, una eventual adquisición de Viva Air Colombia se convierte en una oportunidad de crecimiento, ofreciendo a los consumidores colombianos la mejor oferta de valor del mercado local en términos de servicio, y al país nuevas alternativas para fortalecer su conectividad y el desarrollo del turismo”

“Por ello, consideramos que esta potencial operación sería la mejor opción para fortalecer las condiciones de libre competencia”,

“Así como brindar el apoyo necesario que permitirá dar respuesta a la situación financiera de Viva Air Colombia y sus acreedores, lo que redundará en el fortalecimiento de la industria aérea colombiana”.

El proceso de recuperación


Viva Air anunció recientemente el inicio de un proceso de recuperación comercial, Delaware Business Recovery (PRE), de acuerdo con las regulaciones establecidas para proteger a las empresas gravemente afectadas por la pandemia de Covid-19.

La visión de la aerolínea con este proceso es lograr la permanencia en el mercado, mientras esperan una definición urgente de Aerocivil sobre una posible alianza con la importante aerolínea Avianca.

La determinación de Viva de iniciar el proceso se da por la crisis que enfrenta la aerolínea al sumarse el efecto de la pandemia del Covid-19, junto con los factores macroeconómicos actuales que son de público conocimiento.

Sumado a esto, Viva Air no ha podido acceder a capital durante los últimos nueve meses debido a la falta de posibilidades de integrarse con otra aerolínea, que en este caso es Avianca, actualmente pendiente de autorización por parte del Gobierno Nacional.

Posible alianza – los detalles


A principios de 2022, Fuente de aviación informó que las dos partes, Viva Air y Avianca, habían solicitado la autorización de fusión.

La fusión propuesta tiene como objetivo apuntalar a Viva para su supervivencia viable, mientras enfrenta una «situación financiera compleja que requiere una intervención inmediata». Félix Antelo, Director General y Presidente de Grupo Vivadicho.

Las dos partes habían pedido permiso a las autoridades colombianas para fusionarse, asegurando la continuidad del modelo ULCC que dio a tantos colombianos la oportunidad de volar en un avión.

Avianca ha pedido a las autoridades colombianas que aprueben una fusión con Viva bajo la figura jurídica de «empresa en crisis», que permita el posible rescate de ULCC. Avianca salió recientemente del Capítulo 11 y actualmente se encuentra en una posición financiera sólida con menos deuda.

Puede interesarte

Logo BNamericas

Colombia intensificará supervisión de seguridad en minas de carbón tras fatal accidente

Noticias El Ministerio de Minas y Energía de Colombia y la agencia minera ANM implementarán …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *