Fotos cortesía de Colombia Travel Expo
Este jueves 5 de octubre y hasta el sábado 7 tendrá lugar en Plaza Mayor Medellín el sexta edición de la Expo Viajes Colombia “Raíces de mi Tierra”«. Contará con 230 stands, 140 compradores de viajes de negocios, más de 600 expositores, más de 6.000 participantes y más de 3.500 citas de negocios en un solo evento.
Del 5 al 7 de octubre la Plaza Mayor Medellín se convertirá en el epicentro de la relación, promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos colombianos. Con el lema “Raíces de mi Tierra”, esta sexta versión busca resaltar lo mejor de cada rincón del país y presentarlo en esta feria que se posiciona como un ambiente imperdible para el sector turístico.

El evento contará con diversos espacios para promover las relaciones, el networking y la generación de negocios. De igual forma, la rueda de negocios reunirá a compradores nacionales e internacionales con el objetivo de establecer alianzas estratégicas y promover el turismo en Colombia. Además, los visitantes podrán encontrar una amplia gama de productos y servicios que resaltan el talento colombiano y estimulan la economía local.

El turismo sostenible
Otro atractivo de la beca será su agenda académica en el Tercer Encuentro Académico “El Turismo Sostenible como Generador de Negocios”; tecnología, innovación y sostenibilidad, que ofrecerá amplia información sobre diversos temas relacionados con el turismo, como marketing hotelero, gentrificación, turismo y paz, entre otros. Los ejes temáticos de este año serán el turismo cultural, etnoturismo, turismo social, turismo agrícola y turismo MICE o turismo de negocios (según las siglas en inglés: Meeting, Incentives, Conferencing, Exhibitions).
Expo Viajes Colombia Se presenta como un espacio innovador y dinámico, donde se fusionan los intereses comerciales con la promoción de la cultura y los atractivos turísticos del país. Esta plataforma comercial especializada en el producto turístico colombiano tiene como objetivo promover la industria turística nacional, fortalecer las relaciones comerciales y posicionar a Colombia como un destino de clase mundial.


Otra nota de interés: Conozca los detalles del primer Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes.