Los destinos no tradicionales que Fontur promociona para esta semana de receso – Viajes – Vida

Las expectativas de la industria sobre las cifras que moverá el turismo durante la semana de receso son altas. Por ejemplo, Cotelco proyecta que la ocupación hotelera será del 67,89 por ciento, superando en 3 puntos porcentuales la cifra de 2019.

Lea también: (Semana de receso: estos son los destinos que los colombianos prefieren viajar)

Por otro lado, se estima que los ingresos totales por ventas podrían situarse entre 60.000 millones y 68.000 millones.

Mientras tanto, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) proyecta que entre 145.797 y 151.515 colombianos viajarán al exterior.

Las estimaciones del gremio sugieren que esta cifra representa un aumento de entre el 2 y el 6 por ciento, en comparación con el mismo período del año anterior.

Para conocer cómo se prepara Fontur para esta semana de receso, EL TIEMPO conversó con el gerente general de la entidad Álvaro Edgar Balcázar Acero y le explicó en qué lugares de Colombia se concentra la promoción para estos días de descanso.

¿Qué destinos promociona Fontur para los colombianos durante esta semana de parón?

Hasta la fecha, el 30 por ciento de la inversión de Fontur se ha destinado al cofinanciamiento de proyectos de promoción turística, es decir, $138.067 de los $454.360 millones aprobados en todas las líneas de inversión.

Esto incluye destinos nacionales tradicionales y no tradicionales en los 32 departamentos del país.

Le puede interesar: (Semana vacacional: las cifras de ocupación que espera el sector hotelero)

¿Cuántos turistas espera que se movilicen durante este descanso retrasado?

La promoción de Colombia y sus destinos afecta a los 32 departamentos del país. Sin embargo, desde el gobierno del cambio apostamos por destinos turísticos no tradicionales y emergentes Chocó, Cauca, Nariño, Putumayo, Guaviare.

Por ejemplo, este año más de 102 municipios lograron acceder por primera vez a los recursos de Fontur y de esta manera se incluyen en el desarrollo turístico del país.

Álvaro Edgar Balcázar Acero

Álvaro Edgar Balcázar Acero, director general de Fontur.

En total, ¿cuántos turistas espera viajar durante esta temporada navideña?

Este año así lo esperamos. Aumenta el flujo de pasajeros durante la semana de receso escolar respecto a 2022considerando que según la Encuesta de Gasto Interno en Turismo, EGIT del Dane, en el segundo trimestre aproximadamente 3,6 millones de personas fueron visitantes internos, lo que representa el 16,3 por ciento de la población total.

Y según MinTransporte, el año pasado se transportaron 3.281.328 pasajeros a través de terminales de transporte terrestre y más de 2 millones de pasajeros por vía aérea.

Por otro lado, estimaciones de Cotelco indican que la ocupación hotelera durante la semana de receso será del 67 por ciento.

Por tanto, prevemos un comportamiento positivo en el turismo interno.

¿Qué acciones se están implementando para promocionar a Colombia como destino para esta semana de receso?

Nos preparamos con estrategias de promoción y comunicación para destinos turísticos. consistente y sostenido con la distribución en canales masivos y digitales. Todo esto se enmarca en la historia que lanzamos recientemente: Colombia, la tierra de la belleza.

Por nombrar algunos, tenemos en el aire la promoción de pueblos patrimoniales Aguadas, Caldas y Barichara, Santander.

También El Retorno, Guaviare; Quibdó, Chocó como puerta turística al Pacífico colombiano; Sopetrán, Antioquia como destino turístico de naturaleza; Inírida, Guainía, mediante la promoción de comunidades indígenas con turismo comunitario y natural; San Jacinto, Bolívar, Bugalagrande, Valle del Cauca, entre otros.

EDITORIAL DE VIAJES

Puede interesarte

MinComercio reforzará apoyo a la formación equiparable de guías turísticos

Para dignificar, profesionalizar y formalizar el trabajo de los Guías Turísticos en Colombia, el MinCommerce …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *