Madrid apunta a más de 460.000 turistas colombianos | Tendencias

Uno de los mercados turísticos más fuertes de Madrid es Colombia, que ha conseguido posicionarse tras México gracias a la llegada de 400.000 turistas en 2022. Con este buen crecimiento, el destino aspira a llegar a más de 460.000 turistas colombianos este año por lo que se están implementando estrategias para incentivar que más colombianos visiten la capital española.

Lea: ‘Quienes viajaban al extranjero ahora lo hacen localmente’: Hoturis

Según datos del Consejo de Cultura, Turismo y Deporte, de los más de seis millones de turistas internacionales que llegaron el año pasado, más de 1,7 procedieron de mercados iberoamericanos (29,5%), y son los únicos que superaron en volumen el año pasado . de visitantes antes de la pandemia en casi un 8% más que en 2019, generarán un gasto en 2022 de 4.000 millones de euros.

Respecto a los turistas mexicanos y colombianos, el ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Mariano de Paco Serrano, señaló que En los primeros siete meses de este año pernoctaron una media de seis y siete noches, respectivamente, con especial aparición en los meses de abril, julio, agosto, septiembre y octubre. Asimismo, Colombia es el quinto mercado emisor de Madrid y es el tercer destino favorito de los colombianos.

Lea: Ingresos por turismo, 42% más que en 2019

“En 2022 fuimos el destino favorito de los mexicanos con un 60% de turistas y un 62% de colombianos que nos visitan por nuestra oferta de ocio, cultura, visitas familiares y compras”. señaló el consejero.

Por ello, en conjunto con los gremios turísticos del país ibérico, realizan una gira promocional al destino, ofrecen los destinos y planes a agencias de turismo y ofrecen alternativas para el turista colombiano, considerando que El 79% del total de pasajeros que viajaron de Colombia a Madrid lo hicieron por “ocio” a través de Iberia.

«Se trata de atraer turistas de alto valor y consolidar a la Comunidad de Madrid como un destino vacacional de larga estancia de calidad, no sólo un destino de tránsito».dijo De Paco Serrano.

El asesor también destacó el compromiso de la dirección regional con mercados lejanos clave «promover el objetivo de que los turistas vengan en cualquier época del año y visiten también nuestros pueblos, con su enorme riqueza patrimonial».
,

En este sentido se pretende traslada al visitante a otros lugares fuera de la capital como la Universidad y el centro histórico de Alcalá de Henares, el monasterio y real sitio de San Lorenzo de El Escorial y el Paisaje Cultural de Aranjuez, todos ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Lea: Turismo en Colombia marca inversión extranjera y entrada de divisas

“En 2022 visitaron la región 12,6 millones de turistas con un impacto de 12.500 millones de euros y en el primer semestre de 2023 registró la mayor evolución del turismo internacional de todas las comunidades autónomas. De hecho, de enero a junio llegaron 3,7 millones de visitantes internacionales, un 37% más que en el mismo periodo del año anterior”.admitió el consejero.

El consejero indicó que actualmente están apuntando potenciar el destino a través de una agenda cultural, festivales, deportes, ofertas comerciales y comerciales.

“Tenemos 803 hoteles en la capital, de los cuales 38 son cinco estrellas y el 68% son de cuatro y cinco estrellas. «Vamos a reforzar nuestra apuesta por el turismo de alto valor para que queramos que se queden más tiempo a visitarnos», colina.

PAULA ANDREA GALEANO BALAGUERA
Periodista de cartera

Puede interesarte

Los hoteles de Bogotá que han ganado premios mundiales.

Colombia es un país que ha sido premiado por su turismo y contra viento y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *