Medellín Líder en Destinos Turísticos Inteligentes

  • El evento es organizado y liderado por el Distrito de Medellín, Plaza Mayor y la Oficina de Visitantes y Convenciones del Gran Medellín, en colaboración con SEGITTUR, la empresa estatal española dedicada a la gestión de la innovación y la tecnología turística.
  • La agenda académica estará liderada por 19 ponentes provenientes de países como Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, España y Uruguay.
  • Medellín fue la primera ciudad de Colombia y la segunda de América Latina en consolidarse como un destino turístico inteligente.

El distrito de Medellín encabezará el primer Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes, evento que se realizará los días 9, 10 y 11 de octubre en la Plaza Mayor. Los participantes tendrán acceso a la agenda académica, áreas de networking y charlas inteligentes. Los interesados ​​en asistir pueden encontrar la información en el sitio web www.congresoiberoamericanodti.com.co.

«Medellín se enorgullece de ser el primer destino turístico inteligente de Sudamérica y el segundo de América y ahora vamos a celebrar que vamos a tener el primer congreso iberoamericano de destinos turísticos inteligentes en Colombia. Esto es fundamental porque Medellín se está convirtiendo en el epicentro de la DTI. Contaremos con ponentes de diferentes partes del mundo, que contarán diferentes visiones del turismo, transferirán conocimientos, contarán buenas prácticas, qué tecnologías se aplican en los diferentes productos turísticos, cómo se innova y cómo apostamos por un turismo sostenible, social, económicamente. y ambientalmente«, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.

El congreso tendrá cinco ejes temáticos: gestión, tecnología, sostenibilidad, innovación y accesibilidad. En el eje de gestión se abordará la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para garantizar una gestión eficiente, transparente y participativa. En tecnología se analizarán las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y optimización de los destinos turísticos.

El eje de sostenibilidad se centrará en la gestión de recursos para garantizar la sostenibilidad, tanto sociocultural como económica y ambientalmente sostenible. En cuanto al eje de innovación, los temas abordados se centrarán en la aplicación de la innovación en procesos, sistemas, recursos y productos turísticos. Finalmente, el eje de accesibilidad examinará la implementación de políticas de accesibilidad universal en los productos, servicios y recursos turísticos.

Se realizará en Medellín el primer Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes

Se realizará en Medellín el primer Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes – Foto Alcaldía de Medellín

La agenda académica estará liderada por 19 ponentes provenientes de países como Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, España y Uruguay. Entre ellos se encuentran la directora regional de Microsoft en Colombia, Cinthya Sánchez; el gerente de Latam PriceLabs y experto en Revenue Management, Daniel Zammata; la especialista en turismo del Banco Interamericano de Desarrollo, Juliana Bettini; y el Viceministro de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Arturo Bravo.

«Los espero en Medellín para celebrar juntos el primer Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes. ¿Sabes que hay 85 millones de latinoamericanos con discapacidad? Junto a mí aprenderemos cómo tratar a un turista con discapacidad para que su experiencia sea accesible e inclusiva.«, indicó Betina Anzilutti, CEO de Noun Events & Executive Training de Argentina.

En el congreso se reunirá la comisión plenaria de la red Iberoamericana de destinos turísticos inteligentes, de la que Medellín ha asumido la presidencia este año y que es un espacio de relación entre los miembros habituales, observadores y colaboradores para planificar estrategias para el mantenimiento de la red y Crear un plan de acción para el resto del año.

Además, se realizará la tercera edición de los Premios Medellín Destino Turístico Inteligente, creados para reconocer las iniciativas y buenas prácticas del sector turístico que contribuyen a su desarrollo y crecimiento, y que contó con postulaciones de más de 50 empresas. También se exaltarán los ganadores del programa de estímulo 2023.

A la fecha, son más de 176 ciudades las que se encuentran en el proceso de Destinos Turísticos Inteligentes. Sólo siete están certificadas, entre ellas Medellín y Bogotá, por Colombia; Tequila, por México; y Benidorm, Gijón, Málaga, Isla de Tenerife y Santander, por España.


Puede interesarte

Los hoteles de Bogotá que han ganado premios mundiales.

Colombia es un país que ha sido premiado por su turismo y contra viento y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *