OMT y Colombia promueven innovación en turismo comunitario

MADRID, 3 de octubre (PRENSA EUROPA) –

La Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo lanzaron el ‘Reto de Innovación en Turismo Comunitario: Colombia’ con el objetivo de promover el turismo comunitario, proteger el patrimonio natural y cultural de Colombia y generar beneficios tangibles. a las comunidades locales.

Este desafío busca promover la innovación y el crecimiento del sector y también asegurar que las iniciativas seleccionadas contribuyan significativamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La convocatoria busca identificar las ideas más innovadoras para mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y promover un turismo responsable, sostenible y revitalizante en el país.

El desafío promoverá iniciativas disruptivas e innovadoras que motiven la conservación y revitalización del patrimonio natural y cultural de Colombia, empoderen a las comunidades locales y promuevan su vinculación efectiva con la cadena de valor.

El Viceministro de Turismo, Arturo Bravo, aseguró que para el Gobierno de Colombia el turismo es un instrumento que garantiza los derechos y el desarrollo humano. “Creemos en promover el turismo comunitario como una forma de ampliar la cadena de valor y que más colombianos del sector puedan obtener justicia social y justicia económica para sus zonas y familias”, explicó.

Por su parte, la directora ejecutiva de la OMT, Natalia Bayona, confió en que este desafío brindará la oportunidad de dar visibilidad a las comunidades y emprendedores colombianos para que «la artesanía, el medio rural, los modos de vida locales y el empoderamiento de jóvenes y mujeres ayudar a diversificar el posicionamiento del país y fortalecer el sector en zonas del país que en muchos casos fueron víctimas del conflicto y ven en el turismo un sinónimo de esperanza”.

Este desafío convoca a emprendedores, entidades sin fines de lucro (ESALES), organizaciones comunitarias y empresas formales de cualquier sector, a desarrollar iniciativas relacionadas con el turismo comunitario en Colombia o involucrar a las comunidades como proveedores en su oferta comercial.

También se aceptan iniciativas de emprendedores y empresas internacionales, siempre que tengan impacto en el territorio y las comunidades colombianas.

De las cinco categorías se seleccionarán 20 iniciativas que ayuden a contribuir a la recuperación y transformación del turismo comunitario. Las propuestas seleccionadas serán invitadas a participar de una aceleración a través de talleres, y a presentar sus proyectos en el ‘Tourism Tech Adventure: Colombia’, foro desarrollado por la OMT para promover el fortalecimiento del ecosistema de innovación y emprendimiento, que une a los actores del la innovación. ecosistema y lo que sucederá en 2024.

El desafío también cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio Colombiano Americana (AmCham) como aliado estratégico. A la convocatoria también se sumarán la Aeronáutica Civil, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), Innpulsa Colombia y Artesanías de Colombia.

Otras instituciones que contribuirán al mayor alcance y cobertura del desafío son la Cámara de Comercio de Bogotá, Econexia e Innovalab, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Universidad EAN, la Universidad de los Andes, la Universidad Externado Universidad de Colombia y el Sena.

Puede interesarte

Los hoteles de Bogotá que han ganado premios mundiales.

Colombia es un país que ha sido premiado por su turismo y contra viento y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *