Inicio / País / Petro de Colombia en España para impulsar plan de paz e inversión

Petro de Colombia en España para impulsar plan de paz e inversión

MADRID — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició este miércoles una visita de Estado a España para buscar apoyo a su plan de paz para el país sudamericano, y discutir inversiones económicas y política migratoria.

El rey español Felipe VI y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez saludaron a Petro en Madrid. Tiene previsto dirigirse a los legisladores en el Parlamento de España y asistir a una cena de estado organizada por la realeza española.

Sánchez, el líder socialista de España, apoya a Petro, un exrebelde que se convirtió el año pasado en el primer presidente izquierdista de Colombia.

Uno de los principales temas de su agenda es su proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), una organización guerrillera aún activa tras la disolución de las FARC, grupo que llevaba décadas persiguiendo la rebelión.

La semana pasada, militantes del ELN mataron a nueve soldados colombianos en un ataque, lo que complicó los esfuerzos de Petro para negociar una paz duradera.

El líder colombiano busca el apoyo total de España para su plan, que probablemente obtendrá de forma explícita de Sánchez, según informes de altos funcionarios del país europeo.

España asumirá a partir de julio la presidencia rotatoria de la Unión Europea, un semestre en el que Madrid pretende revitalizar las relaciones de Europa con América Latina. Eso incluye los planes de España de celebrar una cumbre entre América Latina y la UE en los primeros días de su presidencia.

Casi 500.000 colombianos, un tercio de los cuales tiene doble nacionalidad con España, residen en el país europeo.

La visita a Europa se produce dos semanas después de que Petro viajara a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Joe Biden, en medio de profundas diferencias sobre la política de drogas y Venezuela.

España anunció recientemente una colaboración con Estados Unidos y Canadá para establecer centros de migrantes en América Latina para facilitar una migración ordenada y segura.

«Es un paso adelante para España, que está tomando la iniciativa ante cierta falta de acción de Europa en este asunto», dijo a The Associated Press Anna Ayuso, investigadora sénior para América Latina del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (CIDOB). . .

España es el primer receptor europeo de migración latinoamericana y en los últimos meses ha patrocinado iniciativas específicas para acoger a inmigrantes de países americanos en situaciones humanitarias. Una de estas iniciativas fue ofrecer la nacionalidad a 100 opositores nicaragüenses exiliados por Daniel Ortega en febrero de 2023.

“Hay un cambio de estrategia de enfatizar la contención, como lo promueve (el expresidente estadounidense Trump), a facilitar la migración ordenada y prevenir la migración irregular, lo que, al final, está fomentando el crimen internacional”, dijo Ayuso.

El partido de extrema derecha español Vox dijo que sus legisladores no asistirían al discurso de Petro. Sus seguidores realizaron una pequeña protesta frente al Parlamento.

La de Petro es la única visita de Estado que España va a acoger este año. El Rey Felipe y la Reina Letizia recibieron a Petro y su esposa, Verónica Alcocer, cuyo coche llegó al Palacio Real acompañados de soldados a caballo. Tocó una banda militar y se dispararon cañones en su honor.

El líder colombiano se sentará con Sánchez el jueves, cuando asistirá a una reunión con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales.

La confederación es el principal grupo empresarial del país, representando a 2 millones de empresas y empresarios autónomos. Se espera que Petro impulse su agenda económica, particularmente en energía verde y digitalización.

“Petro quiere presentar a Colombia ante Europa no solo como un país comprometido con la paz sino también como un país estable que merece la confianza de los inversionistas”, dijo Ayuso.

El viernes, Petro visitará la Universidad de Salamanca, donde estudió.

___

Joseph Wilson contribuyó a este despacho desde Barcelona.

.

Puede interesarte

Amnistía retira imágenes generadas por IA de las protestas colombianas de 2021 después de una reacción violenta

Amnistía retira imágenes generadas por IA de las protestas colombianas de 2021 después de una reacción violenta

Para conmemorar el segundo aniversario del Paro Nacional de Colombia, Amnistía Internacional publicó algunas imágenes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *