Inicio / Colombia / ¿Podrá James Rodríguez rejuvenecer e inspirar a Colombia en la Copa América?

¿Podrá James Rodríguez rejuvenecer e inspirar a Colombia en la Copa América?

James Rodríguez levantó el trofeo de la Liga de Campeones de la UEFA en el campo de San Siro y logró sonreír. Menos de 24 horas después, salió al campo del Santiago Bernabéu con una bufanda del Real Madrid colgada al cuello, antes de dar un breve discurso de celebración a los aficionados.

Ganar la Liga de Campeones -su primera y la undécima del Madrid- antes de ir a la Copa América Centenario con Colombia suena como el final perfecto de la temporada y el comienzo del verano para James.

La realidad, sin embargo, es muy diferente. En la superficie, parecía feliz y tranquilo, pero una marea de emociones debe haber estado girando por debajo. No participó en la final de la Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid y se quedó en el banquillo durante los 120 minutos más los penaltis.

Después del partido, habló sobre su futuro, insistiendo en que le gustaría quedarse en los blancos, a pesar de su mala temporada.

Y lo que tiene por delante es la oportunidad de borrar los recuerdos de esta temporada deslumbrando en la Copa América. En su retrovisor hay acusaciones de excesos, de no estar en forma y de coches de policía.

Colombia

Colombia tiene un grupo difícil, ya que le ha tocado enfrentarse a Paraguay, Costa Rica y al anfitrión, Estados Unidos. Ninguna de las cuatro selecciones es una de las favoritas para el torneo, pero todas tienen bazas que podrían hacerles llegar lejos.

James acaparará inmediatamente el protagonismo, como la mayor superestrella sobre el terreno de juego en el primer partido, que enfrentará a Colombia con Estados Unidos en el Levi’s Stadium de San José (California) el 3 de junio.

Se espera que sea titular en el equipo de José Pekerman, algo que el jugador de 24 años sólo consiguió en 12 ocasiones con Zinedine Zidane en sus cinco meses de mandato. Con el predecesor del ex internacional francés, Rafa Benítez, James sólo fue titular en nueve partidos, aunque las lesiones influyeron en ello.

Al menos el cansancio no puede ser una excusa para la estrella, a diferencia de muchos de los otros talentos que aparecerán este verano en Estados Unidos.

Fichó por el Madrid tras una maravillosa actuación en el Mundial de Brasil 2014, aunque abandonó el Estadio Castelao de Fortaleza entre lágrimas, cuando su equipo fue eliminado por los anfitriones.

James marcó seis goles, ganó la Bota de Oro del torneo e impresionó lo suficiente como para que Florentino Pérez desembolsara 71 millones de libras esterlinas en el fichaje del entonces centrocampista del Mónaco.

Fue un momento mágico para James, que es aficionado al Real Madrid desde su juventud. En la semifinal de la Liga de Campeones 2013-14, los blancos se enfrentaron al Bayern de Múnich en Alemania, y él se desplazó hasta allí para apoyar a su equipo.

Su primera temporada terminó sin mucha gloria, ya que el Barcelona se hizo con el triplete, pero a nivel personal, las cosas fueron bien, siendo el colombiano uno de los jugadores más productivos de Carlo Ancelotti.

Copa América

Donde las cosas empezaron a ir mal, tanto para James como para Colombia, fue en la Copa América de Chile.

Con Radamel Falcao fallando en la delantera y James ofreciendo poca chispa, Venezuela los venció por 1-0 en el grupo, antes de vengarse de Brasil con el mismo resultado. El empate a 0 contra Perú les permitió pasar de grupo, aunque de forma lamentable.

El resultado fue muy diferente a su actuación en el Mundial del año anterior. James chocó con el peruano Luis Advíncula y tuvo suerte de no ver la roja por darle un codazo en la cara.

Tampoco ofreció ninguna chispa contra Argentina en cuartos de final, y marcó su tiro en la tanda de penaltis tras un empate a cero. James abandonó el torneo teniendo y sintiéndose decepcionado. Carlos Tévez envió a Argentina a la semifinal después de que el colombiano Luis Muriel se equivocara.

James se incorporó a la plantilla del Madrid a finales de julio, después de un largo paréntesis tras la Copa América.

Y a partir de ahí comenzó una increíble serie de acusaciones contra el colombiano por parte de los medios de comunicación españoles por su comportamiento y estado de forma. El diario barcelonés Sport, entre otros, se empeñó en señalar cualquier cosa en la que estuviera involucrado o se le acusara.

Benítez dejó a James en el banquillo en el primer partido de la temporada, un empate sin goles en el campo del Sporting de Gijón, después de que se dijera que no estaba en forma, y James respondió publicando una foto suya con la leyenda «mejor que nunca» para presionar al entrenador.

Según Sport, Benítez respondió: «James se incorporó más tarde que el resto, por lo que ha tenido menos preparación que sus compañeros. Así que fue una decisión técnica».

Luego, James sufrió una curiosa lesión durante un amistoso internacional, cuando su equipo se enfrentó a Perú el 8 de septiembre. El Madrid lo calificó como «un problema muscular en el muslo izquierdo», pero no quiso dar más detalles.

James jugó contra el Real Betis el 29 de agosto, pero no volvió a vestir la camiseta del Madrid hasta la derrota por 3-2 ante el Sevilla el 11 de noviembre.

En Madrid se levantó la liebre cuando fue convocado por Colombia para el mes de noviembre a pesar de que apenas jugó, aunque acabó marcando en el empate de su país con Chile (1-1), y de paso lanzó una pulla a Benítez.

«Esto es para los que dicen que no estoy en condiciones», dijo, según Sport.

A continuación -y de forma extraña- siguió una ridícula retahíla de excusas después de que la policía le persiguiera cuando circulaba a más de 200 kilómetros por hora.

Puede interesarte

ACAPS Informe temático: Colombia - Panorama humanitario: preocupaciones de protección y respuestas de protección comunitaria, 17 de noviembre de 2022 - Colombia

ACAPS Informe temático: Colombia – Panorama humanitario: preocupaciones de protección y respuestas de protección comunitaria, 17 de noviembre de 2022 – Colombia

Archivos adjuntos Las dinámicas de violencia y conflicto armado se han mantenido significativas en toda …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *