Previa Estadística de la Jornada 1 – Copa Libertadores Femenina Colombia 2023

Foto: Conmebol.

En FÉMINA FÚTBOL te traemos las estadísticas pasadas de la Jornada 1 de la Copa Libertadores Femenina Colombia 2023.

* De los 13 equipos que repiten Libertadores este año (no se cuentan los tres debutantes de este año: Internacional de Porto Alegre, Atl. Nacional y Barcelona SC), Palmeiras es el único invicto con seis partidos sin perder, específicamente los seis que disputó. y que ganó en 2022 que quedó campeón. Es más, hay tres equipos en la tabla histórica que no han perdido en la historia del torneo y los tres resultan ser brasileños: Palmeiras, Iranduba y Centro Olímpico.

* Barcelona SC es el décimo equipo de Ecuador en participar en la competencia luego de Deportivo Quito, LDU Quito, Rocafuerte, Espuce, Unión Española (Guayaquil), Deportivo Cuenca, Ñañas, El Nacional e IDV Dragonas.

* Caracas FC regresa a la Libertadores después de nueve años, la última vez fue en 2014 cuando quedó finalista del certamen y perdió 5-1 ante São José (BRA) en la final. En sus últimos cinco partidos en la Copa, el equipo caraqueño ganó dos, empató dos y perdió uno.

* Atlético Nacional es el noveno club colombiano en participar en la competencia después de Formas Íntimas, Real Pasión, Generaciones Palmiranas, Independiente Santa Fe, Atlético Huila, América, DIM y Deportivo Cali.

* Las Leonas llevan tres partidos sin ganar en Copa (2E-1P). El último triunfo se remonta al 6 de noviembre de 2021 cuando vencieron 2-0 a Sol de América.

* Olimpia lleva una racha de dos derrotas consecutivas en la competición, al no ganar desde el 13 de octubre de 2022, cuando venció 2-0 al Always Ready de Bolivia en su debut copero.

* En sus últimos cinco partidos en Copa, sólo los ‘cremos’ han ganado uno, empatado uno más y perdido los tres restantes. Su última victoria (y la única que logró en su historia en la competencia) fue el 15 de octubre de 2017 cuando venció a Colón (URU) por 1-0.

* En sus últimos cinco partidos en Libertadores, la U ganó dos, empató uno y perdió dos. Llevan dos partidos seguidos sin ganar (1E-1P).

*Este partido determina el primer lugar de la tabla histórica de la Copa Libertadores Femenina. Las Colocolinas tienen 72 puntos y las brasileñas 69 unidades. Si gana Corinthians será el nuevo líder histórico, estará empatado con 72 puntos, pero Corinthians tiene mucha diferencia de goles (sin jugar, Corinthians +90 y Colo Colo +58).

* En sus últimos cinco partidos, el Corinthians ganó tres y perdió dos.

* Colo Colo lleva cinco partidos sin ganar en el torneo (2E-3P). El último triunfo se remonta al 26 de noviembre de 2018, cuando vencieron 4-2 al Deportivo ITA de Bolivia.

* Los bolivianos buscarán su primera victoria en la Copa, habiendo perdido los tres partidos en su debut en 2022.

* Los paraguayos llevan cinco partidos sin ganar (1E-4P). La última victoria de las ‘gumarelas’ en la Libertadores fue el 6 de marzo de 2021 cuando vencieron a Ferroviária (BRA) por 4-0.

* En sus últimos cinco partidos coperos, los Xeneizes han ganado dos, empatado dos y perdido uno (final 2022 con Palmeiras), concretamente llevan dos partidos sin ganar (1E-1P). La última victoria de Boca en el torneo fue en los cuartos de final de la edición del año anterior, venciendo 2-1 al Corinthians en cuartos de final.

* En sus últimas cinco salidas en Libertadores, Las Escarlatas ha ganado tres partidos, empatado uno y perdido uno. Los estadounidenses vienen de ganar la medalla de bronce en la edición de 2022.

* Los uruguayos han ganado dos, empatado uno y perdido dos en sus últimos cinco partidos de Copa. Llevan dos partidos seguidos sin ganar (1E-1P).

* Las ‘coloradas’ serán el equipo brasileño número 13 que competirá en la Copa Libertadores Femenina después de Santos FC, Duque de Caxias, São José, Foz Cataratas, Vitória das Tabocas, Centro Olímpico, Ferroviária, Corinthians, Audax Osasco, Iranduba, Kindermann – Avaí y Palmeiras.

Escritor: reybuitrago

Admirador del fútbol femenino. Recolector de datos y estadísticas de fútbol.

Puede interesarte

Selección Colombia: análisis de la convocatoria de Néstor Lorenzo – Fútbol Internacional – Deportes

Néstor Lorenzo Sacudió su tablero y convocó a ocho nuevos jugadores respecto a la convocatoria …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *