Selección Colombia: análisis de la convocatoria de Néstor Lorenzo – Fútbol Internacional – Deportes

Néstor Lorenzo Sacudió su tablero y convocó a ocho nuevos jugadores respecto a la convocatoria anterior. Por lesiones renovó la defensa; Tuvo sorpresas por la izquierda, en el centro del campo y en ataque. En cualquier caso, se trata de una convocatoria que mantiene la base, y que se renueva con jugadores que llegan en el papel para ser suplentes en los partidos ante Uruguay y Ecuador por la eliminatoria.

El equipo tiene cambios, ocho nuevos jugadores, pero la mayoría no son favoritos para ser titulares. Sí como alternativas. Si Colombia va a tener cambios, serán por obligación. Para empezar por la defensa, al no estar Yerry Mina ni Jhon Lucumí, quienes están lesionados, el once titular será el central Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta. Entonces el llamado de Willer Ditta, de Cruz Azul, y Yerson Mosquera, de Cincinnati, es tener alternativas ante cualquier eventualidad.

selección colombia

Llama a Néstor Lorenzo.

Además, Lorenzo sorprende con la convocatoria de tres laterales izquierdos, a falta de otro lesionado, Johan Mojica: permanece Deiver Machado, y llegan Frank Fabra y Cristian Borja. En el centro del campo, Lorenzo también tiene que hacer cambios por obligación, ya que no puede contar con el jugador lesionado. Jefferson Lerma o con John William Squarequien también está lesionado, pero tiene las variantes en su propia base.

Sobre el papel, Wilmar Barrios es quien inicia como suplente de Lerma, mientras que el técnico puede maniobrar mejor con su interior a través de Cuadrado, con Jorge Carrascal por ejemplo tal como fue titular en el partido contra Chile. Sin embargo, Lorenzo nombró a Kevin Castaño como alternativas y Yasser Asprilla.

Castaño es una opción interesante, es un jugador que ya aportó cuando estuvo. En cuanto a Asprilla, su convocatoria es acertada, ya que es un jugador desequilibrante, rápido, que curiosamente no apareció en la última convocatoria. Asprilla representa el presente y el futuro, tenía que estar ahí ahora y es uno de esos ‘nuevos’ jugadores que pueden hacer pensar a Néstor Lorenzo en estos partidos, sobre todo cuando se necesitan soluciones ofensivas.

Para buscar el propósito

colombiavenezolana

Partido Colombia-Venezuela del 7 de septiembre de 2023 en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Colombia venció al país vecino por 1-0 con gol de Santos Borré al inicio del segundo tiempo.

Precisamente, en la zona de ataque se mantiene el habitual Rafael Santos Borré, como ‘9’ de confianza, y Luis Díaz como lateral sobre quien recae el peso ofensivo de la Selección, de ambos se espera que den su mejor desempeño. Máxime cuando la falta de gol es el problema a solucionar (Venezuela cayó goleada 1-0 y Chile empató sin goles).

Si Lorenzo quería soluciones arriba, entonces en la lista están casi los mismos atacantes de la primera convocatoria: Sinisterra, Casierra y Durán… A ellos se suma Diego Valoyes, el jugador que juega en el Juárez de México. En cuanto a su convocatoria, se nota que Lorenzo deja fuera a opciones con más goles en la temporada, por ejemplo Jhon Córdoba, que estuvo en la última convocatoria y no esta vez, a pesar de que todavía le mete goles al Krasnodar. . en Rusia: 7 entre Copa y Liga. Córdoba es una de las ausencias destacables, más allá de que no tuvo minutos en su última convocatoria.

Pero hay otra novedad que llama la atención y es que no es Juan Fernando Quintero, quien, salvo que tenga algún problema físico (publicó una foto del entrenamiento), es un gran damnificado del equipo de Lorenzo, que confía en Carrascal y James para la creación del equipo.

PABLO ROMERO
Editor de EL TIEMPO

Más noticias deportivas

Puede interesarte

Montero y Castro aseguran a Millonarios en semifinal de Copa

Millonarios sigue firme en su defensa del título de la Copa BetPlay. Los azules derrotaron …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *