
No todos los aficionados del Fluminense estaban del todo contentos el pasado sábado (4). Un grupo de personas pagó un alto precio por las entradas y no pudo acceder al Maracaná para la final de la Conmebol Libertadores entre Tricolor y Boca Juniors (ARG). Creen que han sido estafados por Turisport, una agencia de turismo que ofrece paquetes de traslados y billetes.
Asociado con NETFLUEl aficionado Gabriel Moraes, de 40 años, afirmó que compró siete entradas para él y sus amigos. Su valor supera los R$ 17 mil (ver más abajo). Cuando intentaron entrar al estadio se quedaron en shock. Afirmaron que se habían utilizado códigos QR y, por tanto, se les impidió seguir la decisión continental.
– Nos quedamos con la empresa en el hotel hasta las 15.00 horas, unas 50 personas. Informaron que los boletos llegarán de forma digital. Comenzaron a enviar enlaces y la gente empezó a salir del hotel. Sin embargo al llegar a los torniquetes del Maracaná el enlace que nos enviaron ya había sido utilizado hace 1 hora. Cuando ingresas al estadio, tu Código QR sale de tu billetera y cualquiera puede conservarlo. Si la Conmebol no lo hubiera permitido, la empresa no habría podido dar este golpe. Creemos que eso fue lo que pasó – dijo Gabriel.



El aficionado dijo que Turisport está buscando un trato con este tricolor, devolviéndole el monto invertido y los créditos de viaje. No está dispuesto a cerrar este acuerdo, entiende que está en profunda desventaja y estudia, junto con otras 30 personas, llevar a la empresa turística a los tribunales.
– El contacto con ellos se realizó en octubre. Desde el día 2 (de octubre) hasta el día anterior al partido el contacto fue del 100%. Siempre serviciales, envían promociones. Una de ellas es que cualquier persona con billete procedente del Superior Este puede migrar al sector Sur pagando una tarifa de R$ 500. Tienen programada la entrega física de las entradas los días 3 y 4 (de noviembre). Pero el día 3 informaron que todas las entradas serán digitales. Estábamos empezando a sospechar. Dijeron que era un problema de la Conmebol. Los boletos no llegan digitalmente. Sobre las 10.30 llegaron tres representantes de la empresa, alquilaron una plaza en el hotel e informaron que llegarían los billetes. Eran las 12 del mediodía, la 13 y nada. A las 14.00 horas llegaron dos agentes de seguridad contratados por la empresa, porque vieron que iba a hacer calor. Cuando eran las 3 de la tarde dijeron que tenían entradas en Maracaná y en el Shopping Tijuca se las entregarían. Milagrosamente ha llegado el enlace del billete. Fuimos al Maracaná y pasó esto. No había nadie de la empresa en Maracaná y el Código QR había sido utilizado por otra persona. Enviaron otro enlace y cuando empezó el juego ya no respondieron – dijo Gabriel Moraes, quien lo siguió:
– Creemos que fue un golpe de estado. Finalmente a las 17.00 horas, sólo el grupo Turisport permanecía en el Maracaná. Había 70 mil personas adentro y sólo 30 personas tuvieron problemas. No creemos que haya ningún problema con la Conmebol. Nunca se justifican ni culpan a nadie. Preguntamos: Entonces, ¿qué harán ahora que han aplastado los sueños del grupo que quedó afuera? Dicen que el trato es esto, esto y esto, punto.









Este aficionado, residente en Cachambi, Zona Norte de Río de Janeiro, reveló que descubrió Turisport a través de los periodistas e influencers Gabriel Amaral y Víctor Lessa. La credibilidad que ambos transmitían fue la razón por la que contacté a la empresa y cerré el trato.
– Llegamos a ellos por Víctor Lessa y Gabriel Amaral, quienes promocionaban la empresa. Ambos, junto con NETFLU, es el que más seguimos, en el que creemos. Si lo anuncian, entonces pensamos que la empresa es confiable, no hay razón para causar problemas. Le envié un mensaje a Víctor y Gabriel. Lessa estaba muy enojado, me respondió con un audio diciendo que tenía contrato con la empresa y lo anunció dos veces, en el partido de Paraguay (contra Olimpia) e Internacional y no hubo problemas. A raíz de este incidente me pondré en contacto con la empresa para reembolsar el dinero y de inmediato dejarán de publicitarlo. Gabriel no me respondió.
HOLA NETFLU contacta con Turisport. En respuesta, el supervisor de marketing de la empresa, Fernando Aguiar, reconoció el problema, pero responsabilizó a la Conmebol. Negó que se haya producido la transferencia del Código QR y afirmó que el desastre ocurrió en un grupo más pequeño que el informado por los hinchas del Fluminense.
– Lo que pasó fue que la aplicación de la Conmebol generó problemas no solo a nuestros clientes. Los boletos son intransferibles. Una vez en la app y generado el Código QR, no hay posibilidad de transferirlo a otra persona. Está en su teléfono, es válido. Los códigos QR son imposibles de utilizar. Esto sucede en grupos muy pequeños. Llevamos a 500 personas y sólo siete personas tuvieron este desafortunado problema. Estamos luchando por entender qué pasó y les recompensaremos no sólo con un reembolso, sino también con un crédito de viaje. Nosotros apoyamos a esta gente, pero esto no es algo aislado para nosotros – aseguró Fernando, quien continuó:
– Si esto le pasa a más de 500 clientes, a Globo le pasará lo mismo (risas). Estamos haciendo todo lo posible para resolver este problema hoy (8). Por supuesto que ellos (los fanáticos) tienen sus derechos (a buscar justicia), pero haremos todo lo posible para resolverlo fuera de la ley. No podemos negar las pérdidas sufridas por este pequeño grupo de personas. Intentemos llegar a un acuerdo que les compense de una forma que no llegue a este punto en los tribunales. Quizás conseguirles entradas para el Mundial, que es mucho más caro de lo que pagaron. Un término medio feliz.
También según representantes de Turisport, la Conmebol debería ser contactada por las empresas turísticas. Entiende que él fue el causante del caos que culminó con el fin del sueño de la afición que pagaba mucho dinero y quería ver al Fluminense campeón de la Libertadores en el Maracaná.
– Llámalo Conmebol. De la misma manera que intentamos resolverlo con la afición, intentaremos resolverlo extrajudicialmente con la Conmebol. Si no podemos hacerlo, los llamaremos, eso es un hecho. Pero no esperaremos a que la Conmebol resuelva los problemas de nuestra vida. Apoyemos a estos fanáticos de la mejor manera.