Una delegación del Parlamento Europeo observará el referéndum del acuerdo de paz en Colombia

El Parlamento Europeo enviará esta semana una delegación de eurodiputados a Colombia para acompañar y observar su referéndum sobre el recién firmado acuerdo de paz. Los eurodiputados «esperan y desean» que el domingo 2 de octubre los votantes colombianos respalden el acuerdo de paz alcanzado por el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Este acuerdo pondría fin a 52 años de conflicto armado. La delegación de 14 personas, copresidida por Luis de Grandes (PPE) y Ramón Jáuregui (S&D), trabajará en Colombia del 28 de septiembre al 3 de octubre.

«El Parlamento Europeo ha tomado una decisión coherente con su historia; no sólo hemos votado en el pasado una resolución en la que el Parlamento adoptó una posición clara a favor del proceso de paz, sino que además la historia de la Unión Europea no es neutral, sino que defiende beligerantemente los derechos humanos y la paz», dijo Luis de Grandes, (PPE, ES) copresidente de la delegación del Parlamento Europeo en Colombia.

«La delegación está invitada por el gobierno colombiano pero también muestra la voluntad del propio Parlamento de participar en este momento histórico de Colombia», dijo el copresidente de la delegación, Ramón Jáuregui, (S&D, ES), quien añadió: «Nuestra voluntad es ser observadores pero fundamentalmente acompañar el debate político que se desarrolla esta semana en Bogotá. Vamos a enviar un mensaje claro a favor de que Colombia pueda aprobar este acuerdo y pasar esta página trágica de los últimos 50 años de su Historia».

Agenda

Los primeros miembros de la Delegación del Parlamento Europeo llegarán a Bogotá el miércoles 28 de septiembre y mantendrán una reunión con miembros de la Delegación colombiana en la Asamblea Parlamentaria EuroLat. A las 17.00 horas tendrá lugar una rueda de prensa conjunta de parlamentarios colombianos y europeos organizada por el Parlamento Andino.

Desde el jueves 29 de septiembre hasta el sábado 1 de octubre, los eurodiputados mantendrán numerosas reuniones con personas a favor y en contra del acuerdo de paz, con autoridades públicas y con representantes de la sociedad civil, el mundo académico y los medios de comunicación. También visitarán lugares simbólicos del largo y cruel conflicto como Ibagué, Montes de María, Cartagena y Medellín.

La visita a los colegios electorales será la principal actividad de los miembros de la Delegación el domingo 2 de octubre. Al final de la jornada harán una primera evaluación del desarrollo y del resultado provisional del referéndum.

En la mañana del lunes 3 de octubre, tras reunirse con el Embajador de la Unión Europea en Colombia y con el Embajador de los Estados de la UE, los eurodiputados celebrarán una rueda de prensa conjunta con el enviado especial de la UE al proceso de paz, Eamon Gilmore.

Puede interesarte

Kendrick Williams, estudiante de último año de fútbol de Joppatowne, se está acercando a la historia en el campo, pero es ‘más que un atleta’ fuera de él.

Kendrick Williams aprecia la naturaleza libre del arte. No existen reglas ni pautas sobre lo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *